miércoles, 11 de marzo de 2009

Caracteristicas de Tecnica Ciencia y Tecnologia

Técnica

Se vincula a los procesos de transformación de la naturaleza por parte del hombre con objeto de cubrir diferentes tipos de necesidades, desde las básicas ligadas a la supervivencia hasta las necesidades ligadas con el ocio y la calidad de vida.

Medio que permite un mejor desarrollo moral, cultural e intelectual de la humanidad

Sigue ciertas reglas y este término es utilizado también como oficio

No reside en la satisfacción de la s necesidades humanas, sino en la ampliación del campo de posibilidades de acción del hombre sobre su entorno.

Expresa la unidad intrínseca entre el saber y el hacer.


La técnica se define como la ejecución de movimientos estructurales que obedecen a una serie de patrones tempo-espaciales modelos, que garantizan la eficiencia.


La técnica al igual que la estrategia se presenta constantemente en la vida cotidiana. Se puede hablar de la técnica para; bailar, correr, escribir, saltar, etc. Resultando la técnica el medio que concreta la estrategia y la táctica.



Ciencia

El conocimiento científico es un conjunto de derivaciones lógicas y contrataciones empíricas, consistente en enunciados demostrados.

Este conocimiento pretende alcanzar la esencia y las leyes de los fenómenos y los hechos, para ello se estructura en sobre algunos supuestos.

El conocimiento es posible: principio que da por sentado tanto al hombre común como el científico.
Existe un mundo objetivo, y la realidad tiene una contextura independiente del conocimiento. Que el hombre puede tener de ella.

El conocimiento científico procura establecer una conexión universal de los fenómenos.



Para que el conocimiento tenga un carácter científico, es necesario elaborar instrumentos que garanticen y controlen la validez de los conocimientos adquiridos.

Estudia variables intermedias

La ciencia no existe en un mundo ideal, sino que es construida por los hombres en su actividad individual y colectiva.

LAS CIENCIAS BÀSICAS: Se orientan a la adquisición de nuevos conocimientos, responden a demandas internas de la propia disciplina, estudian problemas definidos, en el mismo paradigma que domina el campo de conocimiento y los criterios de validez.

LA CIENCIA APLICADA: Tiene un destino social directo responde a demandas sociales externas y la validez de los resultados será juzgada por un grupo social diferente a los investigadores.



Tecnología


Es una disciplina aplicada a la resolución de los problemas que se basan en la utilización de técnicas abaladas por el conocimiento científico.

Las nuevas tecnologías modifican profundamente los sistemas de producción y comunicación.

Informan sobre los métodos para evitar o cambiar lo que va a ocurrir.

La tecnología es pobre y menos profunda ya que reduce y simplifica el conocimiento de acuerdo con las necesidades.

Estudia variables externas, busca la eficacia, persigue normas y utiliza teoría.

Se utiliza la racionalidad, sistematismo, planificación, claridad de las metas, control y optimización.


La tecnología como proceso humano puede entenderse que forma parte de la cultura y como elemento cultural la tecnología lleva asociados valores.

Los avances tecnológicos se les ha denominado “LA REOLUCIÓN DE LA INFORMACIÓN”. Este fenómeno tendría como características básicas:

Los desarrollos tecnológicos afectan a los procesos en mayor medida que a los productos.

El desarrollo en redes genera una interconexión entre los sujetos sin barreras espaciales, temporales de gran impacto para la comunicación humana.

El dominio de los países industrializados sobre el resto, apoyada en el control de los procesos de información y de la gestión de sus redes a nivel mundial.

La posición actual de la tecnología se puede calificar como la tecnología de “confianza absoluta”, se le considera como modernidad, solución a los
problemas y la sociedad asume que la tecnología nos hace libres, independientes, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario