lunes, 15 de junio de 2009

UN MUNO FELIZ

La presente obra del autor Aldous Huxley nos deja una eneñnaza significativa sobre el mundo "feliz" que nosotros queremos vivir, en esta obra se nos señalan algunas particularidades muy específicas sobre un mundo donde se pretende vivir bajo un régimen totalmente impuesto por el gobierno y que según es el adecuando gozando de placeres físicos y sexuales así como el de sustancias que provocan placer (soma). Estos puntos comienzan a verse muy dentro de lo que vivimos en la actualidad al manejar este tipo de ideas que con cosas artificiales se puede vivir mejor o sometiéndonos a algo impuesto desde niños, la obra habla sobre una manera muy peculiar de concebir a los niños mediante el uso de tecnología para poder crear seres superiores e inferiores, dejando en primer plano la naturaleza propia del ser humano, su capacidad biológica y mental ya que al ser creado desde niño les era impuesta una forma de ser, de pensar y comportarse, cosa que en la actualidad los poderosos ha querido retomar llenándonos de mensajes subliminales y dividiéndonos en clases según nuestras posibilidades económicas e intelectuales que se ven marcadas por el mismo poder que solo tienen algunos poderosos y que es causa de una forma de organización y gobierno traída desde tiempos inmemorables, si bien la obra muestra dos panoramas totalmente distintos según el mundo donde les toca vivir se crea una analogía de que tan independiente es el hombre en ambos casos será que se pueda vivir feliz en un mundo totalmente organizado y llevado para conveniencia de unos cuantos sin protestar nada o vivir independiente con derecho de pensamiento pero que no sabemos ejercerlo y hacerlo valer. Hay muchas cosas que tratar en esta obra pero sin duda el poder que tiene la tecnología, la gran influencia de medios que tenemos, la misma sociedad y nuestra propia mentalidad dan paso a creer que es lo que va a suceder el día que esto llegue a pasar que tan capaces seremos de no ser absorbidos por tanta tecnología, si bien en el pasado los seres primitivos y las grandes civilizaciones lograron grandes hazañas sin ayuda de lo que hoy conocemos por que ahora nosotros no somos capaces de sobrevivir sin ello, según por hacer el trabajo menos pesado, pero en si solo nos abrió las puertas a que fuéramos mas fáciles de dominar al facilitarnos nuestras tareas.

domingo, 29 de marzo de 2009

REPORTE DE LECTURA DE LA PELÍCULA " LA RED"

Ángela es una analista de software informativola cual entrega la mayor parte del tiempo a su trabajo, el cual la aqueja tanto que todo lo hace por medio del Internet haciendo de esta solo una persona que se conoce por el mail pero sin saber quien es en realidad, al grado que ni sus vecinos saben quien o como es.

Un compañero analista, le envía un programa en un disco que cuando se ejecuta muestra un símbolo Pi (π) en la esquina inferior derecha. el le da instrucciones a Ángela de mantener pulsadas las teclas Shift y Ctrl mientras hace clic en el símbolo π, revelando que da al usuario acceso puntual a los sistemas informáticos del gobierno y la defensa. Más tarde descubre que recientemente han implantado un nuevo software ilegítimo de "protección" llamado el guardián de la puerta.

De vacaciones en las playas de México ella se encuentra con Jack que según también se dedica a lo mismo que ella, la invita a salir y la corteja ya posteriormente el le revela que fue enviado por un grupo terrorista a Internet conocido como los pretorianos. él trata de robar el disquete que lleva ella (el virus que se descubre y que está en el disco), pero ella se escapa. Entonces es cuando se entera de lo que son capaces los pretorianos con la puerta trasera del guardián de la puerta. Cuando trata de volver a entrar en los estados unidos, Ángela descubre que su identidad ha sido cambiada por los hackers que la acecharon, y ahora aparece en la lista como "Ruth Marx", una prostituta condenada por delito de tráfico de drogas.

Detenida por la policía, Ángela escapa y se da a la fuga. No es posible encontrar a alguien que la pueda identificar, ella contacta con su ex amante y psiquiatra, pero también es asesinado como resultado de las maquinaciones de los hackers.

Desesperada por escapar de la 'red', Ángela/Ruth se cuela en las oficinas centrales de software, donde se cree que se encuentra el hacker. Ella identifica uno de los hackers, ahora usando su identidad, y consigue descubrir el plan maestro de los pretorianos, que consiste en instalar su propio 'guardián de la puerta' en el software de varios sistemas informáticos gubernamentales y militares. Logra desconecta la alarma de incendios y logra copiar el contenido de las pruebas del plan de los hackers en un disco, justo antes de que la falsa Ángela haya regresar a su escritorio.

En una convención de informática, ella envía un e-mail al FBI, revelando el plan de los hackers. Jack llega a la computadora donde ella trabajaba y hackea la computadora central del FBI, le dice que todo lo que hizo será borrado pulsando la tecla ESC. pero lo que Jack no sabía es que ella inserta un disco que contiene un virus que infecta todo el sistema cuando se presiona la tecla ECS. al hacerlo, libera el virus en la computadora central y todos los archivos se borran. Ángela escapa y es perseguida por Jack y la falsa "Ángela". Jack accidentalmente mata a su pareja y ella le da un fuerte golpe haciendo que caiga y matándose.

Basándose en las pruebas que ha enviado al FBI, los hackers son detenidos, y Ángela obtiene su vida de nuevo.

Comentario
En esta película se nos muestra la utilidad y el riesgo que puede significar la tecnología actualmente, ya que si bien ofrece mejoras a todos nosotros, también puede ocasionarnos diversos problemas, ya que mucha gente se aprovecha de este medio para cometer ciertos delitos, como el que se muestra en la historia, y perjudicar a muchas personas.
Creo que esta película debe de abrirnos así como que los ojos acerca de lo bueno y malo con lo que cuenta la red y sobre todo a saber utilizarla protegiéndonos al no dar información personal, números de cuenta o así cosas que puedan servir a estas personas para perjudicarnos.
También observe que si bien las personas que se dedican mucho tiempo a estos sistemas pierden autenticidad de ser y sobre todo se vuelven un poco antisocial ya que no son capaces de comportarse de alguna manera correcta ante la presencia física de alguien ya que es muy diferente estar con alguien dialogando de viva a voz a estar frente a un monitor conversando con alguien que ni siquiera conocemos

lunes, 23 de marzo de 2009

¿Qué es la internet?

Internet es el legado del sistema de protección de los Estados Unidos para mantener sus computadoras militares conectadas en caso de un ataque militar y la destrucción de uno o varios de los nodos de su red de computadoras. En la actualidad es una enorme red que conecta redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, permitiéndonos comunicarnos y buscar y transferir información sin grandes requerimientos tecnológicos ni económicos relativos para el individuo. En esta red participan computadoras de todo tipo, desde grandes sistemas hasta modelos personales descontinuados hace años. En adición, se dan cita en ella instituciones gubernamentales, educativas, científicas, sin fines de lucro y, cada vez más, empresas privadas con intereses comerciales, haciendo su información disponible a un público de más de 30 millones de personas.

Orígenes

Internet tuvo un origen militar que puede rastrearse a 1969, cuando la Agencia de Proyectos para Investigación Avanzada (Advanced Research Projects Agency en inglés ó ARPA) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos conectó cuatro sistemas de cómputos geográficamente distantes en una red que se conoció como ARPANET. Pero, si bien la idea original estaba intrínsecamente ligada a la seguridad militar, su evolución e implementación tuvieron lugar alrededor del mundo académico. La misma red en experimentación sirvió para conectar a los científicos desarrollándola y ayudarlos a compartir opiniones, colaborar en el trabajo y aplicarla para fines prácticos. Pronto, ARPANET conectaría todas las agencias y proyectos del Departamento de Defensa de los E.U.A. y para 1972 se habían integrado ya 50 universidades y centros de investigación diseminados en los Estados Unidos. Eventualmente la Fundación Nacional de Ciencia (National Science Foundation en inglés ó NSF), entidad gubernamental de los Estados Unidos para el desarrollo de la ciencia se hizo cargo de la red, conectando las redes que luego darían lugar a la red de redes que hoy llamamos Internet.

La Telaraña Mundial ó WWW

Otro factor que ha influenciado significativamente en la reciente popularidad de Internet es la Telaraña Mundial o World Wide Web (WWW) en inglés. La WWW permite desplegar gráficos y usar el mouse para "navegar" (visitar) los lugares en Internet. Antes el acceso era complicado y aburrido: en nuestras pantallas sólo se mostraban textos y debíamos usar instrucciones complicadas o programas manejados con el teclado. Ahora podemos ir de un lado a otro, tan sólo seleccionando con el mouse en la pantalla un texto o gráfico gracias a lo que se conoce como las facilidades de hipertexto e hipermedia. En pocas palabras, la Telaraña (o Web, como le dicen en inglés) es la cara bonita, joven y amigable de Internet. Esto causa que muchos usuarios se refieren a ambas indistintamente, debido a que lo que hacen principalmente es "navegar" por la WWW. Pero, aún cuando los lugares más atractivos que podemos visitar en la red y la mayoría de los sitios nuevos son diseñados especialmente para la Telaraña, no debemos olvidar que Internet es mucho más que eso. Internet es también, como veremos en el resto de los artículos, correo electrónico, grupos de discusión, canales de conversación, bibliotecas de archivos y programas, etc.


Fuente: http://www.civila.com/DESENREDADA/que-es.html




¿Qué significa "Internet"?

Internet fue desarrollado originariamente para los militares de Estados Unidos, y después se utilizó para el gobierno, investigación académica y comercial y para comunicaciones.Es una combinación de hardware (ordenadores interconectados por vía telefónica o digital) y software (protocolos y lenguajes que hacen que todo funcione). Es una infraestructura de redes a escala mundial (grandes redes principales (tales como MILNET, NSFNET, y CREN), y redes más pequeñas que conectan con ellas) que conecta a la vez a todos los tipos de ordenadores

Hay unos seis millones de ordenadores que utilizan Internet en todo el mundo y que utilizan varios formatos y protocolos internet:

Internet Protocol (IP): protocolo que se utiliza para dirigir un paquete de datos desde su fuente a su destino a través de Internet.

Transport Control Protocol (TCP): protocolo de control de transmisión, que se utiliza para administrar accesos.

User Datagram Protocol (UDP): protocolo del datagrama del usuario, que permite enviar un mensaje desde un ordenador a una aplicación que se ejecuta en otro ordenador

Internet tiene varios cuerpos administrativos:

Internet Architecture Board, que supervisa tecnología y estándares.

Internet Assigned Numbers Authority, que asigna los números para los accesos, etc.

InterNIC, que asigna direcciones de Internet.

También: Internet Engineering and Planning Group, Internet Engineering Steering Group, y la Internet Society.


Fuente: http://www.masadelante.com/faq-internet.htm



Internet

Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otras máquinas (SSH y Telnet) o los juegos en línea.
Internet tiene un impacto profundo en el trabajo, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea. Un ejemplo de esto es el desarrollo y la distribución de colaboración del software de Free/Libre/Open-Source (SEDA) por ejemplo GNU, Linux, Mozilla y OpenOffice.org.Comparado a las enciclopedias y a las bibliotecas tradicionales, la web ha permitido una descentralización repentina y extrema de la información y de los datos. Algunas compañías e individuos han adoptado el uso de los weblogs, que se utilizan en gran parte como diarios actualizables. Algunas organizaciones comerciales animan a su personal para incorporar sus áreas de especialización en sus sitios, con la esperanza de que impresionen a los visitantes con conocimiento experto e información libre.Internet ha llegado a gran parte de los hogares y de las empresas de los países ricos, en este aspecto se ha abierto una brecha digital con los países pobres, en los cuales la penetración de Internet y las nuevas tecnologías es muy limitada para las personas.No obstante, en el transcurso del tiempo se ha venido extendiendo el acceso a Internet en casi todas las regiones del mundo, de modo que es relativamente sencillo encontrar por lo menos 2 computadoras conectadas en regiones remotas.Desde una perspectiva cultural del conocimiento, Internet ha sido una ventaja y una responsabilidad. Para la gente que está interesada en otras culturas, la red de redes proporciona una cantidad significativa de información y de una interactividad que sería inasequible de otra manera.Internet entró como una herramienta de globalización, poniendo fin al aislamiento de culturas. Debido a su rápida masificación e incorporación en la vida del ser humano, el espacio virtual es actualizado constantemente de información, fidedigna o irrelevante.

Ocio

Muchos utilizan la Internet para descargar música, películas y otros trabajos. Hay fuentes que cobran por su uso y otras gratuitas, usando los servidores centralizados y distribuidos, las tecnologías de P2P. Otros utilizan la red para tener acceso a las noticias y el estado del tiempo.
La mensajería instantánea o chat y el correo electrónico son algunos de los servicios de uso más extendido. En muchas ocasiones los proveedores de dichos servicios brindan a sus afiliados servicios adicionales como la creación de espacios y perfiles publicos en donde los internautas tienen la posibilidad de colocar en la red fotografías y comentarios personales.
Se especula actualmente si tales sistemas de comunicación fomentan o restringen el contacto de persona a persona entre los seres humanos.
En tiempos más recientes han cobrado auge sitios como Youtube, en donde los usuarios pueden tener acceso a una gran variedad de videos sobre prácticamente cualquier tema.
La pornografía representa buena parte del trafico en internet, siendo a menudo un aspecto controvercial de la red por las implicaciones morales que le acompañan. Proporciona a menudo una fuente significativa del rédito de publicidad para otros sitios. Muchos gobiernos han procurado sin éxito poner restricciones en el uso de ambas industrias en Internet. Un área principal del ocio en la Internet es el sistema Multijugador.

Trabajo

Con la aparición de Internet y de las conexiones de alta velocidad disponibles al público, Internet ha alterado de manera significativa la manera de trabajar de algunas personas al poder hacerlo desde sus respectivos hogares. Internet ha permitido a estas personas mayor flexibilidad en términos de horarios y de localización, contrariamente a la jornada laboral tradicional de 9 a 5 en la cual los empleados se desplazan al lugar de trabajo.Un experto contable asentado en un país puede revisar los libros de una compañía en otro país, en un servidor situado en un tercer país que sea mantenido remotamente por los especialistas en un cuarto.
Internet y sobre todo los blogs han dado a los trabajadores un foro en el cual expresar sus opiniones sobre sus empleos, jefes y compañeros, creando una cantidad masiva de información y de datos sobre el trabajo que está siendo recogido actualmente por el colegio de abogados de Harvard. Internet ha impulsado el fenómeno de la Globalización y junto con la llamada desmaterialización de la economía ha dado lugar al nacimiento de una Nueva Economía caracterizada por la utilización de la red en todos los procesos de incremento de valor de la empresa

Acceso a Internet

Internet incluye aproximadamente 5000 redes en todo el mundo y más de 100 protocolos distintos basados en TCP/IP, que se configura como el protocolo de la red. Los servicios disponibles en la red mundial de PC, han avanzado mucho gracias a las nuevas tecnologías de transmisión de alta velocidad, como DSL y Wireless, se ha logrado unir a las personas con videoconferencia, ver imágenes por satélite (ver tu casa desde el cielo), observar el mundo por webcams, hacer llamadas telefónicas gratuitas, o disfrutar de un juego multijugador en 3D, un buen libro PDF, o álbumes y películas para descargar.El método de acceso a Internet vigente hace algunos años, la telefonía básica, ha venido siendo sustituida gradualmente por conexiones más veloces y estables, entre ellas el ADSL, Cable Módems, o el RDSI. También han aparecido formas de acceso a través de la red eléctrica, e incluso por satélite (generalmente, sólo para descarga, aunque existe la posibilidad de doble vía, utilizando el protócolo DVB-RS).Internet también está disponible en muchos lugares públicos tales como bibliotecas, hoteles o cibercafés y hasta en shoppings. Una nueva forma de acceder sin necesidad de un puesto fijo son las redes inalámbricas, hoy presentes en aeropuertos, subterráneos, universidades o poblaciones enteras.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Acceso_a_internet

miércoles, 11 de marzo de 2009

Caracteristicas de Tecnica Ciencia y Tecnologia

Técnica

Se vincula a los procesos de transformación de la naturaleza por parte del hombre con objeto de cubrir diferentes tipos de necesidades, desde las básicas ligadas a la supervivencia hasta las necesidades ligadas con el ocio y la calidad de vida.

Medio que permite un mejor desarrollo moral, cultural e intelectual de la humanidad

Sigue ciertas reglas y este término es utilizado también como oficio

No reside en la satisfacción de la s necesidades humanas, sino en la ampliación del campo de posibilidades de acción del hombre sobre su entorno.

Expresa la unidad intrínseca entre el saber y el hacer.


La técnica se define como la ejecución de movimientos estructurales que obedecen a una serie de patrones tempo-espaciales modelos, que garantizan la eficiencia.


La técnica al igual que la estrategia se presenta constantemente en la vida cotidiana. Se puede hablar de la técnica para; bailar, correr, escribir, saltar, etc. Resultando la técnica el medio que concreta la estrategia y la táctica.



Ciencia

El conocimiento científico es un conjunto de derivaciones lógicas y contrataciones empíricas, consistente en enunciados demostrados.

Este conocimiento pretende alcanzar la esencia y las leyes de los fenómenos y los hechos, para ello se estructura en sobre algunos supuestos.

El conocimiento es posible: principio que da por sentado tanto al hombre común como el científico.
Existe un mundo objetivo, y la realidad tiene una contextura independiente del conocimiento. Que el hombre puede tener de ella.

El conocimiento científico procura establecer una conexión universal de los fenómenos.



Para que el conocimiento tenga un carácter científico, es necesario elaborar instrumentos que garanticen y controlen la validez de los conocimientos adquiridos.

Estudia variables intermedias

La ciencia no existe en un mundo ideal, sino que es construida por los hombres en su actividad individual y colectiva.

LAS CIENCIAS BÀSICAS: Se orientan a la adquisición de nuevos conocimientos, responden a demandas internas de la propia disciplina, estudian problemas definidos, en el mismo paradigma que domina el campo de conocimiento y los criterios de validez.

LA CIENCIA APLICADA: Tiene un destino social directo responde a demandas sociales externas y la validez de los resultados será juzgada por un grupo social diferente a los investigadores.



Tecnología


Es una disciplina aplicada a la resolución de los problemas que se basan en la utilización de técnicas abaladas por el conocimiento científico.

Las nuevas tecnologías modifican profundamente los sistemas de producción y comunicación.

Informan sobre los métodos para evitar o cambiar lo que va a ocurrir.

La tecnología es pobre y menos profunda ya que reduce y simplifica el conocimiento de acuerdo con las necesidades.

Estudia variables externas, busca la eficacia, persigue normas y utiliza teoría.

Se utiliza la racionalidad, sistematismo, planificación, claridad de las metas, control y optimización.


La tecnología como proceso humano puede entenderse que forma parte de la cultura y como elemento cultural la tecnología lleva asociados valores.

Los avances tecnológicos se les ha denominado “LA REOLUCIÓN DE LA INFORMACIÓN”. Este fenómeno tendría como características básicas:

Los desarrollos tecnológicos afectan a los procesos en mayor medida que a los productos.

El desarrollo en redes genera una interconexión entre los sujetos sin barreras espaciales, temporales de gran impacto para la comunicación humana.

El dominio de los países industrializados sobre el resto, apoyada en el control de los procesos de información y de la gestión de sus redes a nivel mundial.

La posición actual de la tecnología se puede calificar como la tecnología de “confianza absoluta”, se le considera como modernidad, solución a los
problemas y la sociedad asume que la tecnología nos hace libres, independientes, etc.

viernes, 27 de febrero de 2009

CONCEPTOS DE TECNOLOGIA "TAREA 1"

CONCEPTOS DE TECNOLOGIA
Nº 1
La tecnología puede referirse a objetos que usa la humanidad (como máquinas, hardware), pero también abarca sistemas, métodos de organización y técnicas.
El término también puede ser aplicado a áreas específicas como
"tecnología de la construcción", "tecnología médica", "tecnología de la información", "tecnología de asistencia", etc.
Diferencia entre técnica y tecnología
A veces no se distingue entre técnica y tecnología, pero sí pueden diferenciarse:
* La tecnología se basa en aportes científicos, en cambio la técnica por experiencia social;
* La actividad tecnológica suele ser hecha por máquinas (aunque no necesariamente) y la técnica es preferentemente manual;
* La tecnología se suele poder explicar a través de textos o gráficos científicos, en cambio la técnica es más empírica.
Breve historia de la tecnología
La humanidad comienza a formar tecnología convirtiendo los recursos naturales en herramientas simples. El descubrimiento prehistórico de controlar el fuego incrementa la disponibilidad de fuentes de comida, y la invención de la rueda ayuda a los humanos a viajar y controlar su entorno.
La tecnología formal tiene su origen cuando la técnica (primordialmente empírica) comienza a vincularse con la ciencia, sistematizándose así los métodos de producción. Ese vínculo con la ciencia, hace que la tecnología no sólo abarque "el hacer", sino también su reflexión teórica. Tecnología también hace referencia a los productos resultados de esos procesos.
Muchas tecnologías actuales fueron originalmente técnicas. Por ejemplo, la ganadería y la agricultura surgieron del ensayo (de la prueba y error). Luego se fueron tecnificando a través de la ciencia, para llegar a ser tecnologías.
Actualmente, el mercado y la competencia en general, hacen que deban producirse nuevas tecnologías contínuamente (tecnología de punta), ayudado muchas veces por la gran transferencia de tecnología mundial. También existe una tendencia a la miniaturización de los dispositivos tecnológicos.
Distinción entre tecnología, ciencia y arte
Una buena forma de distinguir tecnología, de ciencia y de arte es a través de su finalidad:
- Las ciencias buscan la verdad a través de los métodos científicos.
- Las artes buscan llegar a los sentimientos humanos, el placer intelectual, la belleza de todas las cosas.
- Las tecnologías buscan satisfacer necesidades y deseos humanos, buscan resolver problemas prácticos usando en parte la ciencia.
Clasificación de tecnologías
Existen múltiples formas de clasificación de las tecnologías, la más general suele ser la que separa entre:
* Tecnologías blandas: básicamente aquellas que son intengibles.
* Tecnologías duras: básicamente aquellas que son tangibles.Otras bibliografías distinguen otras dos formas de clasificación general:
Nº2
Tecnología es el conjunto de habilidades que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades. Es una palabra de origen griego, τεχνολογος, formada por tekne (τεχνη, "arte, técnica u oficio") y logos (λογος, "conjunto de saberes"). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una cualquiera de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.

La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero también ha producido el deterioro de nuestro entorno (biosfera). Las tecnologías pueden ser usadas para proteger el medio ambiente y para evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos de nuestro planeta. Evitar estos males es tarea no sólo de los gobiernos, sino de todos. Se requiere para ello una buena enseñanza-aprendizaje de la tecnología en los estudios de enseñanza media o secundaria y buena difusión de los problemas, diagnósticos y propuestas de solución en los medios de comunicación social.
Nº3

Tecnología es el conjunto de saberes que permiten fabricar objetos y modificar el medio ambiente, incluyendo plantas y animales, para satisfacer las necesidades y los deseos de nuestra especie. Es una palabra de origen griego, τεχνολογος, formada por tekne (τεχνη, "arte, técnica u oficio") y logos (λογος, "conjunto de saberes"). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una cualquiera de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.

La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero también ha producido el deterioro de nuestro entorno (biosfera). Actualmente la tecnología está comprometida en conseguir procesos tecnológicos acordes con el medio ambiente, para evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos de nuestro planeta. Evitar estos males es tarea común de todos; sin duda, nuestra mejor contribución comienza por una buena enseñanza-aprendizaje de la tecnología en los estudios de enseñanza media o secundaria.

La versión 1992 del Diccionario de la Real Academia daba las siguientes acepciones de tecnología:

1. Conjunto de los conocimientos propios de un oficio mecánico o arte industrial. Esta acepción era incompleta porque hay tecnologías que no corresponden a oficios mecánicos, como las informáticas. Era ambigua porque sugería una inexistente relación entre tecnologías y artes. Era tautológica porque las que antiguamente se denominaban artes industriales hoy se denominan técnicas, concepto que en el habla cotidiana es sinónimo de tecnología.

2. Tratado de los términos técnicos. Esta acepción se refiere sólo a la terminología técnica, la parte verbalmente expresable de los saberes tecnológicos.

3. Lenguaje propio de una ciencia o de un arte. Esta acepción es similar a la anterior.

4. Conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o producto. Esta acepción es sólo aplicable a las tecnologías industriales.

La versión 2006 del Diccionario de la Real Academia ha reemplazado la primera acepción por la siguiente:

1. Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. Esta acepción asimila la tecnología a ciencia aplicada o tecno-ciencia, lo que sólo es válido para algunas tecnologías, las basadas en saberes científicos.

Es un error común en muchas páginas Web denominar tecnología, a secas, a la tecnología informática, la tecnología de procesamiento de información por medios artificiales, entre los que se incluye, pero no de modo excluyente, a las computadoras/ordenadores.
En primera aproximación, una tecnología es el conjunto de saberes, destrezas y medios necesarios para llegar a un fin predeterminado mediante el uso de objetos artificiales o
artefactos. Esta definición es todavía insuficiente porque no permite diferenciarlas de las artes y las ciencias, para lo cual hay que analizar las funciones y finalidades de las tecnologías