lunes, 15 de junio de 2009

UN MUNO FELIZ

La presente obra del autor Aldous Huxley nos deja una eneñnaza significativa sobre el mundo "feliz" que nosotros queremos vivir, en esta obra se nos señalan algunas particularidades muy específicas sobre un mundo donde se pretende vivir bajo un régimen totalmente impuesto por el gobierno y que según es el adecuando gozando de placeres físicos y sexuales así como el de sustancias que provocan placer (soma). Estos puntos comienzan a verse muy dentro de lo que vivimos en la actualidad al manejar este tipo de ideas que con cosas artificiales se puede vivir mejor o sometiéndonos a algo impuesto desde niños, la obra habla sobre una manera muy peculiar de concebir a los niños mediante el uso de tecnología para poder crear seres superiores e inferiores, dejando en primer plano la naturaleza propia del ser humano, su capacidad biológica y mental ya que al ser creado desde niño les era impuesta una forma de ser, de pensar y comportarse, cosa que en la actualidad los poderosos ha querido retomar llenándonos de mensajes subliminales y dividiéndonos en clases según nuestras posibilidades económicas e intelectuales que se ven marcadas por el mismo poder que solo tienen algunos poderosos y que es causa de una forma de organización y gobierno traída desde tiempos inmemorables, si bien la obra muestra dos panoramas totalmente distintos según el mundo donde les toca vivir se crea una analogía de que tan independiente es el hombre en ambos casos será que se pueda vivir feliz en un mundo totalmente organizado y llevado para conveniencia de unos cuantos sin protestar nada o vivir independiente con derecho de pensamiento pero que no sabemos ejercerlo y hacerlo valer. Hay muchas cosas que tratar en esta obra pero sin duda el poder que tiene la tecnología, la gran influencia de medios que tenemos, la misma sociedad y nuestra propia mentalidad dan paso a creer que es lo que va a suceder el día que esto llegue a pasar que tan capaces seremos de no ser absorbidos por tanta tecnología, si bien en el pasado los seres primitivos y las grandes civilizaciones lograron grandes hazañas sin ayuda de lo que hoy conocemos por que ahora nosotros no somos capaces de sobrevivir sin ello, según por hacer el trabajo menos pesado, pero en si solo nos abrió las puertas a que fuéramos mas fáciles de dominar al facilitarnos nuestras tareas.